Bebidas y Cócteles

FacebookTwitterRSSEmail

Usuario - - Acceso de Usuarios
Jueves - 21.Septiembre.2023

Angostura-fizz



Historia:

Originaria de Trinidad, la angostura entra en la composición de los cócteles esencialmente como elemento aromático, aunque en muy poca cantidad.
Este amargante fue descubierto en Angostura, a bordo del Oricono, por un aventurero alemán originario de Heidelberg. El doctor J. Siegert se batió primero contra Napoleón en Waterloo, más tarde contra los españoles en América del Sur a las órdenes del Libertador Simón Bolívar, estuvo luego en otras aventuras en la Guyana, como cirujano, y finalmente pasó a Venezuela. Buscando un remedio contra la malaria, descubrió la angostura, la corteza amarga de una planta rubiácea. La angostura todavía se produce hoy en Trinidad con el nombre comercial de su descubridor. La receta de este cóctel también es originaria de Trinidad.

Ingredientes:

50ml de zumo de limón
10ml de jarabe de azúcar (almibar)
20ml de angostura
1 clara de huevo
agua gaseosa
cubitos de hielo


Preparación:

Se hechan los cubitos en la coctelera, se añade el zumo de limón, el jarabe, la angostura y la clara de huevo y se agita vigorozamente hasta quedar espumoso. Luego se cuela en un vaso grande y se completa con agua gaseosa helada.
Suele servirse con pajilla y es una bebida ideal para tardes y noches calurosas.

 

Visitas: 41906
Editador por: (puede variar del autor de la receta)

Comentarios




¿Deseas recibir notificaciones de futuros comentarios?

Resuelve esta operación: cuatro x = 


Aún no hay comentarios... puedes dejar el primero ;)

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar